USCIS para Venezolanos

Si estás buscando USCIS para venezolanos, seguro al igual que nosotros eres de la tierra del oro negro.

Nuestro principal interés es ayudar a nuestros compatriotas y orientarlos en el acceso de la información. Existimos para quienes más temprano que tarde necesitarán un servicio serio y accesible de traducción legal.

USCIS es el acrónimo de Servicio de ciudadanía e inmigración de los estados unidos por sus siglas en inglés (United Satates Citizen and Inmigration Service).

USCIS

Que procesos lleva a cabo USCIS:

  1. Petición de familiares en el extranjero.
  2. Solicitud de autorización de empleo.
  3. Solicitud de residencia permanente o ajuste de estatus.
  4. Reemplazo de la tarjeta de residente permanente.
  5. Solicitud de naturalización.
  6. Elegibilidad de empleo.
  7. Peticiones de trabajadores ni inmigrantes.
  8. Petición de prometido o prometida extranjero.
  9. Petición de visas no inmigrantes para empleados.
  10. Solicitudes de documentos de viaje pana refugiados.  

Esos son solo algunos de los servicios que gestiona USCIS. Para ser más claros, USCIS es el departamento del gobierno de los U.S.A que se encarga de todo lo relacionado con los procesos de inmigración Norte Americanos.

¿Pero qué pasos debes seguir para emigrar a los estados unidos? o ¿cuáles son los requisitos que debes cumplir para ser un inmigrante legal en los estados unidos?

En cualquier caso, todo de trata de la información que debes suministrar para viajar al país del norte. Esta información debe estar debidamente procesada para tener validez en norte américa.

Siempre es importante que entres en la página de https://www.uscis.gov/. Y leas detenidamente sobre el o los procesos que desear llevar a cabo en cuanto a tus trámites migratorios.

En ese sentido siempre es bueno recordar que los últimos tres años han sido para Venezuela en general bastante complicados. Lo cual nos ha obligado a buscar nuevas oportunidades y emigrar al primer mundo. Sobre todo a los estados unidos es siempre una opción para nada despreciable por muchos connacionales.

Pero para nadie es un secreto que si de éxito se trata a la hora de alcanzar las metas es vital tener claro cada paso que debemos dar. Sobre todo si se trata de nuestro futuro y el de nuestros seres queridos.

Sin importar que estés pensando en emigrar con visa de turista, solicitando asilo político, visa laboral, matrimonio o refugio. Debes tratar de que toda la información que vayas a suministrar este lo mejor preparada posible.  

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de emigrar?

En este sentido y Si llegaste a este artículo en busca de tips que te permitan emigrar con éxito a norte américa te podemos dar algunos:

  • Trata de recabar la mayor cantidad de información personal: Partidas de nacimiento, antecedentes penales, actas de matrimonio, información académica etc.
  • Llevarte todo apostillado: La validez de documentos tales como por ejemplo: Títulos universitarios, certificados académicos, notas y estudios en general. Deben estar debidamente apostillados para que tengan validez en EE.UU.
  • Lee detenidamente cuales son las posibilidades o modalidades de emigración que existen: Esto te permitirá construir un expediente lo suficientemente robusto como para que tus solicitudes y las de tus seres queridos sean aceptadas.
  • Consigue un buen asesor legal: trata que tu asesor legal se alguien con experiencia en materia migratoria y que esté debidamente avalado por USCIS.
  • Lleva todos tus documentos debidamente traducidos por un intérprete público. Ya que a pesar de que en estados unidos hay una gran cantidad de hispano parlantes. El idioma oficial de ese país es el inglés. Por lo cual toda la información que suministres debe estar traducida a este idioma y si se trata de documentos oficiales esta traducción debe estar firmada y sellada por un intérprete público.

¿Irse por un tiempo o irse sin retorno?

Irse de la propia patria no es algo sencillo debido a que emigrar conlleva una carga emocional bastante compleja, pero quienes emigran siempre lo hacen en busca de nuevas y mejores oportunidades.

Pero la calidad de las oportunidades que alcances, seguro dependerán, de la información que puedas suministrar y si bien los procesos burocráticos pueden ser lentos y tediosos la única manera que tienes de garantizar que esta experiencia sea lo más expedita posible es siendo metódico y organizado a la hora de estructurar y organizar tus documentos.

Si tu caso es lamentablemente a través de una solicitud de asilo, si buscas oportunidades de estudio o si tienes la suerte de emigrar por trabajo. Siempre debes pensar en que tus documentos deben estar en regla, debidamente apostillados por las autoridades nacionales y debidamente traducidos por un traductor legal.

CQ Traducciones, Traductores legales para USCIS

Sin importar que tu manera de emigrar sea a través de un asilo político o mediante la posibilidad de invertir en un emprendimiento o Startup. Debes estar seguro que quien lleve a cabo la traducción legal de tus documentos esté debidamente acreditado por el estado venezolano como interprete público.

En CQ Traducciones tenemos un pool de intérpretes públicos a tus servicios, esto te garantiza fiabilidad rapidez y legalidad a la hora de preparar tus documentos para construir un expediente exitoso.

Puedes comunicarte con nosotros vía WhatsApp a través del +584167257799 o a través de nuestro correo electrónico CQservicioslinguisticos@gmail.com con gusto te atenderemos y orientaremos en todo lo referente a traducciones legales.

Traducciones de todo tipo

En muchas ocasiones quienes tienen requerimientos de traducciones no solo buscan o necesitan traductores legales. Y es que documentos tales como artículos de prensa para expedientes de personas que solicitan visas especiales por habilidades artísticas, por poner un ejemplo, no necesariamente requieren sello y firma de un traductor certificado.

La antes expuesta realidad puede variar de forma considerable los costos del servicio de traducción.

Comunícate con nosotros y con gusto te orientaremos en todo lo relacionado a traducciones simples o legales.

2 comentarios de “USCIS para Venezolanos”

Los comentarios están cerrados.